Los peligros ocultos de las pantallas y la falta de sueño: cómo sufren las encías de los jóvenes

Peligros ocultos: Cómo sufren las encías los jóvenes

Los peligros ocultos de las pantallas y la falta de sueño: cómo sufren las encías de los jóvenes
En la era digital, el tiempo frente a la pantalla se ha convertido en parte integrante de la vida de los jóvenes. Portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas son herramientas indispensables para la escuela, la vida social y el entretenimiento. Pero investigaciones recientes apuntan a una preocupante desventaja: la combinación de un tiempo excesivo frente a la pantalla y dormir poco puede tener un impacto negativo en la salud bucodental de los jóvenes, especialmente en sus encías.

En la Clínica Dental Veemarkt creemos que es fundamental informarle sobre los últimos descubrimientos que pueden afectar a la salud bucodental de su hijo. Estas investigaciones ponen de relieve la necesidad de prestar atención al uso de pantallas y a los patrones de sueño.

Lo que muestra el estudio
Las conclusiones del estudio son:

  • Más tiempo frente a la pantalla, menos sueño: se ha descubierto que los jóvenes que pasan mucho tiempo detrás de una pantalla cada día tienen más probabilidades de sufrir privación del sueño. La luz azul de las pantallas puede interferir en la producción de melatonina (la hormona del sueño), lo que dificulta conciliar el sueño y reduce su calidad.
  • Falta de sueño e inflamación: Un sueño insuficiente debilita el sistema inmunitario. Unas defensas debilitadas hacen que el organismo sea más vulnerable a la inflamación, incluida la inflamación de las encías (gingivitis). Las bacterias de la boca tienen entonces rienda suelta, lo que provoca enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías.
  • Higiene bucal irregular: Los jóvenes que están cansados o miran demasiado tiempo sus pantallas son más propensos a saltarse el cepillado de dientes o a hacerlo menos a fondo. Esto conduce a una acumulación de placa, que es el caldo de cultivo ideal para la enfermedad de las encías.
  • Malos hábitos alimenticios: Un cuerpo cansado suele desear energía rápida en forma de azúcar. Esto puede llevar a más momentos de picoteo con bebidas y alimentos azucarados, lo que aumenta la acidez en la boca y mina aún más la salud de las encías.

Efectos en las encías
La enfermedad crónica de las encías puede derivar en afecciones más graves, como la periodontitis, en la que se ve afectado el hueso maxilar y, en el peor de los casos, se aflojan los dientes. Aunque es menos frecuente en los jóvenes, la base de estos problemas suele sentarse en la adolescencia.

¿Qué puede hacer usted como padre?
El impacto del tiempo frente a la pantalla y el sueño en la salud bucodental puede ser una llamada de atención. Afortunadamente, hay medidas concretas que puedes tomar como padre:

  • Establezca límites de tiempo de pantalla: Fomente el uso moderado de la pantalla y promueva actividades alternativas como el ejercicio, la lectura o la interacción social.
    Cree un entorno favorable al sueño: Establezca un ritmo de sueño regular. Aconseje a su hijo que deje de utilizar las pantallas al menos una hora antes de acostarse.
  • Fomente una buena higiene bucal: Siga insistiendo en la importancia de cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dentífrica fluorada, y no olvide el uso de hilo dental o cepillos, sobre todo con encías sensibles.
    Dieta sana: Asegúrate de llevar una dieta equilibrada y limita los tentempiés y bebidas azucaradas, sobre todo a la hora de acostarte.
  • Visitas periódicas al dentista: Siga programando revisiones y limpiezas dentales semestrales. Podemos detectar problemas a tiempo y ofrecer consejos específicos.

La salud bucodental de los adolescentes es una compleja interacción de hábitos y estilo de vida. Prestando atención al equilibrio entre el tiempo frente a la pantalla, el sueño y la salud bucodental, juntos podemos contribuir a un futuro saludable para sus dientes.

¿Tiene alguna pregunta o duda sobre la salud bucodental de su hijo? No dude en ponerse en contacto con la Clínica Dental Veemarkt. Estamos a su disposición.